
Por estos días ando archivando documentos de interés periodístico y desechando otros, que acumulé a lo largo del 2016. Anoche en el laberinto de papeles me topé con un fajo de tarjetas parrilleras; además de un papelito blanco con un texto, que me entregó cierta persona.
En total eran 20 tickets que recibí en los últimos meses. Rápidamente, simulando jugar basquetbol-como en el cine o la TV-las lancé, una tras otra al tacho de basura; como cualquier otro papel que no tiene valor o no le interesa a nadie.
Las guardé porque no voy a estos eventos. Las parrilladas no me importante para nada, me llegan altamente; sobre todo las que se realizan en la vía pública. Creo que de alguna manera expresan la ausencia de cultura urbana, además de caricaturizar a esta ciudad en desordenada y bulliciosa.
Muchos iquiteños se sienten eufóricos en las parrilladas porque seguramente sirven para alguna fuga de tensión o liberación momentánea de ciertas ataduras psicológicas o problemas. A menos que existan otras explicaciones.
Las parrilladas de alguna manera expresan la ausencia de cultura urbana, además de caricaturizar a esta ciudad.
Eso de alardear felicidad, alegría, júbilo, bienestar mientras se come, baila, bebe, sin importar que el “puto” humo y el infernal ruido de100 decibeles perturban la vida urbana. Eso no es normal en cualquier parte del mundo moderno. Solamente en Iquitos.
Me quedé con el papelito blanco porque tenía escrito a mano la palabra “ojo”: “ J… nos encontramos en Nuevo Versalles en la parrillada para apoyar a Carlos que necesita viajar con urgencia a Lima”.
La verdad que no lo tomé en cuenta porque las parrilladas tienen el “rin tin tin” que son “para ayudar a alguien”. Medio mundo sabe que estas actividades forman parte del “recurseo” de algunas personas, supuestamente misias, para agenciarse algo de dinero. ¿Una parrillada para ayudar a un colega”? Es para deducir en varios colores.
En la TV hay alguien que habla de una hornada en el escenario de comunicadores sociales, como los abanderados de la libertad de expresión, lucha contra la corrupción y rescate de la prensa local etc. Pregunta simple, ¿en qué condiciones ejercen “la noble profesión”?
Carlos Pérez Sánchez Pérez apareció en el escenario periodístico intentado revocar al entonces alcalde de Belén, José Vela, dirigió el programa televisivo “El Pueblo Opina”
Me viene a la mente la imagen de Carlos Pérez Sánchez. Aun cuando no fuese mi amigo, ni le estreché la mano, me sorprendió que fallezca en la soledad antes que llegue a Lima, según los link que aparecen en los portales de algunos familiares
Pérez apareció en el escenario periodístico intentado revocar al entonces alcalde de Belén, José Vela, dirigió el programa televisivo “El Pueblo Opina” y en algún momento anunció su intención de postular a la alcaldía de Punchana. Una cirrosis complicada le truncó la vida terrenal.
Y claro, si él volviera a vivir, descubriría que la pena de su temprana muerte solamente la llevan sus familiares, que su nombre forma parte del pasado, la hoja vieja de un “El Popular” que le puede servir al pintacarros para cubrir lo que no necesita.
Hasta el 5 de octubre del 2014; siempre en el ida y vuelta con el “más” o el “menos” del control remoto, le encontraba en un programa televisivo promocionando rabiosamente al candidato a la Región, Yvan Vásquez Valera.
Promocionando rabiosamente al candidato a la Región, Yvan Vásquez Valera.
¿Le habrá dado alguna ayuda el líder de Fuerza Loretana? No ganó YVV y él desapareció de la actividad periodística. En Algún momento le atendió el Dr. Yuri Alegre. Varios periodistas, ciudadanos, los alcaldes de belén y Punchana dieron sus aportes; pero no fue suficiente
Cuando su salud se agravó se hizo un llamado a todos aquellos que le conocían, amigos y enemigos. Se organizó una “parrillada de solidaridad” el 1 de octubre, día del periodista, para juntar dinero y apoyarlo para su tratamiento, la que fracasó. No puedo asegurar que, por el hecho de promocionar a un candidato que se ganó por esos tiempos una antipatía colectiva, todos se alejaron de él.
Era de condición modesta, no formaba parte del círculo dorado de operadores de Fuerza Loretana, a quienes les pagaron bien y anticipadamente, miles de soles. El debió recibir propina y el auspicio gratuito del programa. Probablemente Pérez era para los de arriba un periodista descartable, un made in china. Eso explica la indiferencia que experimentó en vida
Sí convaleciente solicitó apoyo económico a sus amigos, es porque no estaba registrado en ESSALUD o SIS; si no estaba en ESSALUD, no estaba en planilla; si no estaba en planilla no tenía AFP ni CTS. Técnicamente era un ciudadano desempleado, como miles que hoy hay en Iquitos, que se las ingenia, no sé cómo, para sobrevivir.
Probablemente era para los de arriba un periodista descartable, un made in china. Éso explica la indiferencia que experimentó en vida
En Iquitos hay muchos periodistas que se encuentran en la misma condición laboral de Carlos Pérez Sánchez. Por qué no exigen mejores condiciones laborable? Es un tema para un largo debate. En este contexto no se encuentran aquellos colegas que laboran en las instituciones públicas
La excepción podría ser Pedro Paredes Vela que denunció en un abuso laboral ante el Ministerio Público, cuando “le bajaron la palanca” en una emisora local en el momento que hacía locución, tal como él señala.
Digamos hay mucha pinta y finta entonces, aunque por dentro hay una procesión, o la pinta le corresponde únicamente al director o el dueño del medio; el resto que “vea dónde consigue” Difícil creer también que uno de ellos ejerce el periodismo sobre la base de algún proyecto Startup, que todavía es un mundo desconocido en Iquitos.
si no estaba en ESSALUD, no estaba en planilla; si no estaba en planilla no tenía AFP ni CTS, Técnicamente era un ciudadano desempleado,
El tema es eso: el contexto informal de la prensa en el aspecto laboral. Si no pasan por una tesorería pública o no tienen algo de publicidad de las empresas privadas; el periodista se vuelve medio filósofo, disertando sobre la “prensa libre”, “independiente” o termina diciendo que esta profesión es “su hobby”.
En Iquitos, no hay requisitos académicos o exigencias profesionales para ser un “comunicador social”, basta aventurarse; por lo tanto, me imagino, Carlos Pérez Sánchez asumió que su porvenir estaba en algún medio local.
No se dio cuenta, o se percató tarde que la prensa en Iquitos “no es como él pensaba, como él creía o imaginaba”. En su último chat con alguien en facebook, ante el poco sostén que recibió para su tratamiento, expresó textualmente:
-“Jejejejeje y nadie me pide comprar la parrillada ¡Qué tal solidarios!”.
Seguro que en ese momento palpaba en primer plano el existencialismo que no comprendía ni comprendió que en Iquitos, en el tema de la solidaridad humana, “nadie ama a nadie, nadie odia a nadie; simplemente todos se olvidan de todos”, parafraseando a Víctor Raúl Haya de la Torres.
Y luego señala:
…“A Todos los “Dr”, amigos y desconocidos les faltó calidad y calidez, ahora me voy a Lima al hospital Loayza”.
Partió a mejor vida el 5 de noviembre y fue enterrado al día siguiente en el cementerio de San Juan. Descanse en paz señor Carlos Pérez Sánchez.
Post data. El artículo fue publicado en el semanario Kanatari, edición 1686 (www.ceta.org.pe/kanatari. Se hizo ciertos cambios con autorización del autor
I blog often and I really appreciate your content. The article has really peaked my interest. I’m going to take a note of your site and keep checking for new details about once per week. I opted in for your RSS feed too.
Thanks for building this great post without questions is very useful
Thanks for writing this great post without doubts is very informative
I couldn’t refrain from commenting. Well written!
Thanks for every other magnificent post. Where else could anybody get that kind of information in such a perfect approach of
writing? I have a presentation subsequent week, and I am on the search for such info.
聶綰綰看著這些淳樸的村民,心裡有暖流滑過,但她搖頭拒絕了。
Hello everybody, here every person is sharing these experience,
so it’s fastidious to read this blog, and I used to go
to see this website all the time.
Thanks for building this great content without doubts is very good
Thanks for sharing this great post without questions is very informative